top of page
Buscar
  • Foto del escritorClaudia D´ippolito

ENTREVISTA A LA DRA. KARINA BIGLIARDI – JUEZA a cargo del JUZGADO DE FAMILIA Nº 7 DE LA PLATA

La entrevista fue realizada por la Dra. Claudia D’Ippolito en Instagram Live de @iadefa_2018 el 19/06/2020, aquí transcribimos un resumen de la misma.-

Pregunta: Queremos saber el impacto de las Herramientas Tecnológicas en los procesos de familia desde el lugar de trabajo interno de un Juzgado de Familia.-


Respuesta: Es muy importante conversar lo que nos pasa a ambas partes, que nos atraviesa laboralmente que es esta pandemia y como se ha podido sortear desde el Juzgado “lo no presencial”. Partimos de la base de tener todo digitalizado, nos pusimos como objetivo desde el Juzgado de Familia Nº 7 de La Plata echar mano a todo lo que teníamos a nuestro alcance. Nuestro Juzgado desde el comienzo de nuestro trabajo en Noviembre de 2018 fuimos el primer juzgado que se trabajó todo digital, tenemos todos los expedientes digitalizados, siendo un acierto que nos permitió avanzar mucho en nuestro trabajo.


Pregunta: Uds. Fueron los pioneros en la Mesa de Entrada Virtual?


Respuesta: Nosotros creamos a través de aplicación slack donde los profesionales tienen tres canales de comunicación con el Juzgado. Un canal de contestación automática para preguntas recurrentes. El segundo canal de respuestas personalizadas con dos empleados y funcionarios que dan respuestas. El tercer canal que es un acierto por el cual se responde automáticamente el pedido de incorporación al set de búsqueda de MEV, esto es automático, y en 30 minutos el profesional ya puede ver el expediente en la MEV, sin presentar escritos ni ningún otro requisito.- También tenemos un número WhatsApp business con respuestas automáticas, el celular nos fue brindado por la SCBA, damos respuesta inmediata a su requerimiento.


Pregunta: Quienes no litigamos en el Departamento Judicial de La Plata queremos conocer más.


Respuesta: ….. Nosotros tenemos una mesa on line, mesa virtual donde se remiten oficios, se hacen un montón de cosas, se hace lo mismo que en la mesa presencial. Nosotros tratamos es evitar los trámites innecesarios. Tenemos un sistema de notificación, donde cargamos el domicilio electrónico directamente a las sentencias, No emito notificaciones posteriores. En mis sentencias firmo digitalmente y notifico automáticamente. Es automático y en fracción de segundos. Los abogados reciben en sus portales las notificaciones de las sentencias. Nos evita un montón de tiempo y afectar un recurso humano para confeccionar la cedula y evitar a su vez, errores.


Pregunta: Dejamos de usar las cedulas como las conocemos? Como notifican?


Respuesta: El WhatsApp recurso número uno para nosotros, todas las personas tienen este recurso, implementamos entonces la notificación por Whatsapp sumamente exitosa- el 60% contesta que se va a comunicar con su abogado y el 40% nos pregunta por qué ese mensaje, entonces implementamos una práctica de enviar una placa con domicilios y teléfonos donde pueden obtener patrocinio letrado. Respecto a la Defensa en Juciio, que situación nos están hablando en el cual están en juegos derechos de niños niñas y adolescentes. La CDN y la Observación 14 lo avalan. El éxito de la notificación por WhatsApp es una realidad.


Los invitamos a escuchar la entrevista completa, la cual tiene momentos de asombro por la explicación que la Dra. Bigliardi realiza sobe su trabajo en el Juzgado. La misma la pueden encontrar en @iadefa_2018 Instagram.-


Si buscamos la aplicación SLACK, se la describe como: “ Slack reúne la comunicación y la colaboración en equipo en un mismo lugar, lo que permite aumentar la productividad laboral en empresas grandes y pequeñas por igual. Ve completando tu lista de tareas pendientes y haz que avancen los proyectos al combinar las personas, las conversaciones, las herramientas y la información adecuadas que necesitas. Slack está disponible en cualquier dispositivo, de modo que puedes buscar tu equipo y tu trabajo, y acceder a ellos tanto si estás en el escritorio del trabajo como si estás fuera de la oficina. Usa Slack para:


• Comunicarte con tu equipo y organizar las conversaciones por temas, proyectos o lo que tenga sentido para tu trabajo


• Enviar mensajes o llamar a cualquier persona o grupo de tu equipo


• Compartir y modificar documentos, y colaborar con las personas adecuadas, todo desde Slack


• Integrar en tu flujo de trabajo las herramientas y los servicios que ya usas, por ejemplo, Google Drive, Salesforce, Dropbox, Asana, Twitter, Zendesk y muchos más


• Realizar búsquedas con facilidad en una base de conocimientos centralizada que indexa y archiva las conversaciones y los archivos antiguos de tu equipo


• Personalizar tus notificaciones para poder centrarte en lo importante para ti

Científicamente probado (o al menos eso es lo que se dice por ahí) para hacer que tu trabajo sea más simple, agradable y productivo. Nos encantaría que pruebes Slack.

Espero haber aportado con esta entrevista un mayor conocimiento sobre las herramientas tecnológicas en los Juzgados de Familia de la Pcia. de Bs. AS.-


Felicitamos y agradecemos a la Dra. Karina BIGLIARDI por su gran generosidad!!!!!

226 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page